Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

El ladrón del rayo.

 Libro



Título original: Percy Jackson and the Olympians: The Lightning Thief
Título traducido: Percy Jackson y los Dioses del Olimpo: El ladrón del rayo.
Autor: Rick Riordan.
Páginas: 288.
Año de publicación: 2005.
Saga: Primera parte de la pentalogía Percy Jackson y los Dioses del Olimpo.
Editorial: Salamandra.
ISBN: 9788498386264.

Calificación:


¿no sabes como hacerlo? ¡Haz clic aqui!

Sinopsis 

  ¿Qué pasaría si un día descubrieras que, en realidad, eres hijo de un dios griego que debe cumplir una misión secreta? Eso es lo que le sucede a Percy Jackson, que a partir de ese momento se dispone a vivir los acontecimientos más emocionantes de su vida.


Expulsado de seis colegios, Percy padece dislexia y tiene dificultades para concentrarse, o al menos ésa es la versión oficial. Objeto de burlas por inventarse historias fantásticas, ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es nada menos que un semidiós, es decir, el hijo de un dios y una mortal. Y como tal tiene que descubrir quién robó el rayo de Zeus y evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea.

Opinión personal 

La verdad es que tenía muchas ganas de leerme esta pentalogía ya. Todo el mundo hablaba de Percy, de que era increíble y de que era muy entretenido y rápido de leer. ¡Pues no les faltaba la razón! El otro día me empecé el ladrón del rayo por fin, lo vi descargado en el ebook y me dije… ¡Esta es mi oportunidad!

Y pues bueno… Me lo terminé en un día. El libro me ha encantado, a mí desde siempre me ha gustado mucho el género fantástico, y la mitología es algo superior a mis fuerzas. Es que me enamora, cualquier tipo de mitología, y más si es algo tan increíble y apasionante como la griega.


Desde que comienzas esta historia, las páginas te atrapan. Es una historia demasiado envolvente y muy fácil de leer.

Está contada desde el punto de vista de Percy, un chico de 12 años que nos advierte sobre su propia historia, y nos cuenta que si eres uno de esos chicos a los que les pasa lo mismo… Ya puedes ir buscando el campamento mestizo antes de que algún monstruo te devore.
Percy es un niño el cual tiene graves problemas como la dislexia o un trastorno hiperactivo del déficit de atención, y por consecuencia, ha sido expulsado de seis institutos. El último en el que reside, es la academia Yancey, en el cual tiene a un amigo muy peculiar, Grover.

Parecía que todo iba bien en ésta academia, hasta que en un viaje al museo, su profesora (una furia) le ataca, poniéndole en peligro, y es cuando Grover decide salir del anonimato y llevarle al campamento.
Una vez allá, descubre que el rayo de Zeus ha sido robado, y emprende una peligrosa misión junto a Annabeth (hija de Atenea) y Grover para recuperar el rayo e impedir la inminente guerra entre los dioses del Olimpo.



Irás al oeste, dónde te enfrentarás al Dios que se ha revelado. Encontrarás lo robado y lo devolverás. Serás traicionado por quién dice ser tu amigo. Al final, no conseguirás salvar lo más importante.


En cuanto a los protagonistas, son principalmente tres. Percy es nuestro narrador, un personaje muy maduro para su edad que va sacando su lado valiente según avanza la novela, con carácter y fuerza se enfrenta a la multitud de retos que su nueva vida le presenta para conseguir lo que quiere, rescatar a alguien muy querido para él. Después tenemos a Annabeth, la hija de Atenea, sabia y precisa en la batalla (como su madre) que lleva varios años en el campamento deseando tener una misión y demostrar todo su potencial; adoro la relación amor-odio que se estable entre ella y Percy, es fantástica. 
Por último, tenemos a Grover, el pequeño sátiro que acompaña a Percy desde la Academia Yancey (aunque camuflado) y aspirar a convertirse en el gran buscador de Pan, aunque también desea ayudar a Percy a conseguir que la misión sea un éxito. Además tenemos a muchos personajes más secundarios como son Quirón, el centauro que ayuda a Percy desde la academia Yancey; Luke, Clarisse y obviamente unos cuantos de los dioses Olímpicos como Ares, Zeus, Hades, Poseidón y algunas criaturas del Tártaro como Medusa, Equidna o Quimera.


Yo sin duda seguiré poco a poco leyéndola toda, que aparte no son libros muy grandes ni nada por el estilo, el primero me lo he leído super rápido y pronto empezaré con el mar de los monstruos. Eso sí, si esperáis algo similar a la película olvidadlo, el curso de la trama es totalmente diferente, cambian muchas cosas y muchísimos aspectos. 


En fin, si os gusta como a mí la mitología griega y las historias de aventuras no lo dudéis, Percy Jackson es vuestro libro y me atrevo a decir que vuestra saga.

¿Y vosotros? ¿Os lo habéis leído? ¿Que os ha parecido el libro?


















jueves, 3 de diciembre de 2015

Memorias de Idhún: Tríada.

Libro 


Título: Memorias de Idhún. Tríada.
Autora: Laura Gallego.
Páginas: 766.
Año de publicación: 2005.
Saga: Segunda parte de la trilogía de Memorias de Idhún.
Editorial: Sm.
ISBN: 97888467505597.
Calificación:
¡Cuidado con los spoilers!


Sinopsis 

Los miembros de la Resistencia han llegado por fin a Idhún, dispuestos a hacer cumplir la profecía. Pero no todo es tan sencillo como parece. ¿Asumirán los protagonistas su papel en el destino vaticinado por los Oráculos? ¿Puede la Resistencia confiar en su nuevo aliado? ¿Cómo serán recibidos en Idhún, después de quince años de ausencia? ¿Cuál será el próximo movimiento de Ashran y los sheks?

Descargar epub.

¿no sabes como hacerlo? ¡Haz clic aqui!

Mi opinión 

La historia comienza justo donde lo dejó el primero. Con Jack, Victoria y Kirtash apunto de cruzar el portal que los llevará a Idhún. En esta segunda parte he encontrado muchos aspectos mejores que su predecesora: un ritmo más ágil, activo y con mucha acción. Hay muchas batallas, escenas de persecución que mantienen la intriga y sobre todo, la tensión. Ya no hay nada predecible, todo puede pasar. El más mínimo descuido o imprudencia puede desencadenar una catástrofe, lo que hace que te mantengas  constantemente alerta.

Otra cosa que me gustó mucho de su segunda parte es su ambientación, lejos de ser la Tierra, un planeta que lo tenemos muy visto ya, esta vez podremos sobrevolar las tierras de Idhún, conocer sus distintas especies, sus leyendas, su historia... Todo está muy bien pensado e hilado. Me encantó la descripción de todos los seres, desde los más parecidos a los humanos hasta el más diminuto animal. Todos ellos con su nombre y su respectiva descripción. Por no hablar de los lugares mágicos que se describen... Me encantó.  

Sabes que tengo que matarte y no lo he hecho todavía, ni tengo intención de hacerlo, y no te imaginas la cantidad de problemas que me puede acarrar eso. ¿Me preguntas si me importas? ¿A ti que te parece? 


Claramente en la trama podemos distinguir dos partes, la primera es más de conocer Idhún de la mano de nuestros protagonistas, pues ellos tampoco saben nada de ese mundo y la segunda llena de batallas y más batallas. Cierto es que algunas veces me dio la sensación de que la autora perdía un poco el hilo de la trama y ya no sabía muy bien por dónde ir. Luego lo recuperaba y continuaba por donde la había dejado. Además no se centraba solo en una sola trama sino que se abren varias subtramas.


Otra de las cosas que me gustan mucho de este libro es la cantidad de puntos de vista que podemos tener: algunas veces es Shail, otras veces Alexander, Kirtash o Jack, otras Victoria... Lo cual me gustó mucho porque si bien no me gustaba alguno de ellos otro sí. De los personajes... Victoria me ha gustado en algunas ocasiones y en otras me ha sacado un pelín de quicio. Se vuelve indecisa y eso afecta a la hora de tomar decisiones. Otras veces seguía siendo la chica fuerte e independiente que me gustó en el primero. Kirtash, del cual vemos dos partes: la más dulce y humana y de nuevo su parte fría, me encantó, como siempre. Jack,  del cuál me atrevería a decir que es el que más evolución ha tenido. Pasa de ser impulsivo a madurar y asentar un poco la cabeza. Los personajes secundarios sigo quedándome con Shail y Alexandar. Aunque hay nuevos personajes como Kestra con la que empaticé muchísimo. 


"No me perteneces, solo me perteneces lo que sientes por mí." 

El triángulo amoroso se desarrolla más, como esperaba, eso sí lo que no vi venir es que lo hiciera de... esta manera. Parece muy original y sobre todo, me lo creí. Sí, me lo creí. Supongo que es normal hacer excepciones en estos casos. No puedo decir de él todo lo que me gustaría sin hacer spoiler... Lo que sí que puedo decir es que me ha gustado mucho.

Las escenas finales me resultaron bastante crueles, me sobraron algunas muertes, (yo, que soy muy sentimental, lloré con algunas) pero aún así disfruté de la batalla final y reconozco que no tenía ni idea de cómo terminaría puesto que la trama parece morir en las últimas páginas. ¡Ingenua de mi!



El final es más abierto que el primero, y te deja con las ganas de continuar. con esas ganas insaciables de seguir leyendo.

Tríada es una segunda parte que me gustó más que su primera, con más acción, más intriga y más sorpresas, un triángulo amoroso que se sigue desarrollando y se ha convertido en algo original. Unos personajes más maduros y una ambientación completamente nueva. 
Idhún ha vuelto a dejarme sin palabras.